top of page

Próximas Salidas

Cronograma 2023

Screenshot_20230704_010639_PowerDirector.jpg

3 AL 6 de

Agosto 2023

HORIZONTES DE SAL

Promo Esteros_edited.jpg

Setiembre 2023

 

CARAVANA HORIZONTES DE SAL

DIA 01: HUELLAS SERRANAS, CAUCE DE RIOS, BODEGA y ANTIGUOS POBLADOS El primer día, partiremos desde Capilla del Monte siguiendo la huella de los Morteritos,adentrándonos en un camino lleno de aventura. Continuaremos remontando el lecho del Río Copacabana, disfrutando de su belleza y tranquilidad. Nuestra primera parada será para degustar nuestro desayuno de campo con tortas caseras. El Museo Fader, será también motivo de una visita, donde podremos conocer parte de la interesante obra e historia de vida del pintor. Luego, continuaremos hacia Ischilín, un encantador pueblo con una rica historia y arquitectura tradicional. Desde allí, y siguiendo el camino de las Postas Reales, llegaremos a la Bodega El Gredal, donde descubriremos los secretos de la producción de vino y degustaremos sus exquisitas variedades. Disfrutaremos de un almuerzo en la bodega, acompañado de los deliciosos vinos de la región. Por la tarde, nos dirigiremos hacia las Salinas Grandes, un espectáculo natural único. Allí, contemplaremos el atardecer mientras brindamos por esta increíble jornada.  Descansaremos en el Hotel de las Salinas

DIA 02: EL CRUCE DE LAS SALINAS - RUTA DE LOS CABRITOS - El segundo día, cruzaremos las Salinas por una antigua huella que solían usar los comerciantes de cabritos. Disfrutaremos de un desayuno campestre con deliciosas tortas caseras al borde de la Laguna San Francisco, un lugar de gran belleza y serenidad, donde podremos observar algunos flamencos. Continuaremos nuestro recorrido por un pintoresco camino de montaña, bordeando los filos de Ancasti, pero previamente por supuesto, nos espera la experiencia de nuestro afamado picnic gourmet. Por la noche, descansaremos en las Hosterias de Anquincila y Ancasti; dos encantadores pueblos que nos brindarán la tranquilidad necesaria para disfrutar de la cena y un merecido descanso. 

DIA 03: NUEVA RUTA, HUELLA MINERA Y CABRITO En el tercer día, exploraremos una huella inédita entre Concepción y Pomán, adentrándonos en un territorio lleno de sorpresas y belleza natural. Disfrutaremos de un almuerzo criollo, en un maravilloso rancho serrano, donde podremos saborear un exquisito cabrito asado. Para concluir esta increíble travesía, pasaremos la última noche en la Hosteria Termas de Santa Teresita.Donde podremos relajarnos y reponer energías. Disfrutando de un baño termal.

DIA 4: DESPEDIDA DE ALTURA Como despedida de este maravilloso viaje, tendremos un almuerzo en un lugar único: Las Placetas, situado en las laderas del imponente Famatina. Allí, podremos disfrutar de vistas panorámicas mientras degustamos una comida inolvidable.

                                                                             VALOR: $ 145.000* por persona - Base Doble

Los recorridos pueden ser variados de acuerdo a las condiciones de camino, clima o cualquier imprevisto, sin previo aviso y a sólo criterio de la organización. En especial el cruce de salinas, el cual especialmente en caso de lluvia deberá se suplido por un ruta alternativa. En caso de fuerza mayor, terremoto, inundaciones, derrumbe, clamor social, etc. los costos de alojamiento y extras correrán por cuenta de cada pasajero. Se incluye hoteleria, comidas descriptas.No se incluyen bebidas (salvo detalladas), entradas, combustibles, gastos personales, propinas. -
 

MAIL ESTEROS.png

Día 1- Santa Fe – Esteros del Ibera. 

Tempranito por la mañana, partiremos con destino a los Esteros del Ibera, ¡en búsqueda de una nueva aventura! Por supuesto no faltara la presentación radial y el desayuno con tortas caseras.

El camino será el momento para ir conociendo nuevos amigos caravaneros, y disfrutar del paisaje que iremos descubriendo km a km.

Luego del almuerzo, tomamos rumbo a ese espejo de agua repleto de vida salvaje, prácticamente sin intervención del hombre. El atardecer en sí mismo, vivido a orillas de este paisaje espectacular, será un momento inolvidable; un paseo por la costa; un brindis al esconderse el sol en el horizonte, tiñendo de colores el cielo, serán sin dudas experiencias únicas. Luego de la cena, a descansar, para seguir al día siguiente hilvanando sensaciones.

Cena en La Posada

Día 2 – Esteros del Ibera – Esteros del Ibera.

Luego del desayuno, con vistas a la magnífica laguna, desbordante de vida y de una noche espectacular inmersos en la naturaleza, arrullados por los sonidos de los esteros; aguardamos se preparen las lanchas que nos llevaran a vivir esta aventura, desde dentro de los mismos Esteros. Los animales salvajes típicos del lugar, yacarés, nutrias, garzas, gallaretas, entre otras especies serán algunos de los que podremos observar en su propio hábitat y no tras los gruesos barrotes de un zoológico.

Nuevo y mágico atardecer en la laguna, para disfrutar antes de la cena.

Cena en La Posada

Día 3 – Esteros del Ibera – Leandro N Alem.

Mas emociones aguardan luego del desayuno, actividades programadas por la posada que nos hospedara durante nuestra estadía.

Luego del almuerzo partimos rumbo a nuestro nuevo destino, el Hotel Portal de Alem, que hará posible nuestro alto en el camino, rumbo a el Soberbio y los majestuosos Saltos del Mocona.

Cena en Hotel.

 4 – Leandro N. Alem - El Soberbio

Arrancamos hacia una nueva aventura. Alli nos esperan las lanchas para disfrutar de un lugar único como lo son los Saltos de Mocona. Aquí la naturaleza quiso que el rio volcara sobre su costado, espectáculo único en el mundo.  El que recorreremos salpicados por sus aguas a bordo de una lancha que nos hará vivir desde adentro esta maravilla de la naturaleza...

Cena en la posada.

Dia 5 – El Soberbio – Iguazu

Emprenderemos el viaje hacia la maravillosa Iguazú. Tomamos rumbo, hacia esa gran falla natural que posibilito una de los lugares más enigmáticos y bellos del planeta, las Cataratas del Iguazú.

Luego de la cena en el hotel, un merecido descanso.

Dia 6 – Iguazu. Iguazu.

Este día lo dedicaremos a conocer las Cataratas. Un lugar de renombre internacional y que compartimos con el Brasil. Visitado diariamente, por turistas provenientes de los rincones más alejados del mundo. La selva parecerá querer engullirnos en un gran bostezo a medida que nos internemos en ella para conocer sus entrañas. ¡¡¡Los saltos nos recibirán con tenues rocíos…y también con algunas húmedas sorpresas!!! La Garganta del Diablo nos dejara sin aliento, el recorrido en el trencito nos acercara hasta el, observando durante el viaje el paisaje multicolor.

Los simpáticos coatis se acercarán curiosos ante nuestra presencia, las aves con sus cantos melodiosos y vestidos de color, ¡¡¡las mariposas y tantas cosas más…Luego del almuerzo a seguir recorriendo este increíble y mágico lugar!!!

¡¡¡¡Para los más aventureros, la excursión en gomon por el rio!!!! Pero también existen otras opciones más tranquis…ya les contaremos las opciones.

Dia 7- Iguazu – Ciudad del Este 

Aún esperan más paisajes y emociones, esta vez veremos las cataratas desde todos los ángulos, ¡¡¡incluido el brasilero!!!

¡Por supuesto no faltara visita al Duty Free!!! Almuerzo libre.

Cena en hotel.

Dia 08 – Ciudad del Este – Encarnación

 Medio día libre para compras. Luego del almuerzo libre, tomamos rumbo al hotel Resort Awa de Encarnación.

 Cena en hotel.

 Dia 9- Encarnación – Encarnación 

 La historia será protagonista de este día, antiguas ruinas jesuíticas, donde los ecos de la historia nos contarán sus esperanzas y desvelos, mientras imponente paisajes naturales se irán grabando en nuestra memoria. Trinidad del Paraná y Jesús de Tavarangue, con su colosal iglesia de arenisca roja, declaradas por la Unesco patrimonio de la humanidad nos sorprenderán por su belleza arquitectónica, inmersas en un paisaje de belleza sin igual. Luego del almuerzo y visita a una yerbatera Paraguaya, este hermoso país nos espera para seguir recorriendo sus monumentos y paisajes o bien para realizar compras en la cercana ciudad de Encarnación. Imperdible las nueces de macadamia, buenas para todo!!!

Cena en hotel.

Dia 10 – Encarnacion – Goya

 Hora de comenzar el regreso.

Ultima noche de descanso en hotel Casino Goya.

En el camino visitaremos el Museo histórico Juan Bautista Cabral.

 Cena despedida en hotel Casino Goya

Copia_de_seguridad_de_promo sin fecha.jp

Del X de XX al XX de XX una nueva caravana rodará por Bolivia, descubriendo secretos y sitios sorprendentes de su tierra. Te invitamos a aventurarnos recorriendo los caminos mas iconicos  del centro norte Boliviano; la Cuesta de Sama, el Camino del Angosto, el famoso Camino de la Muerte, desandando la Ruta del Che y explorando pequeños parajes hasta encontrar la Primera Bandera Argentina portada por Ejército de Belgrano.

01 DIA. . 430km.
8 hs Partida desde Tucuman, con destino a Huacalera.
Luego de recorrer los primeros kilómetros, tomaremos un té con tortas caseras, y comenzaremos a hacer amigos. Luego de este esperado refrigerio, seguimos rumbo a  Tucumán, donde haremos un alto a orillas del hermoso embalse El Cadillal, para compartir el pic-nic. Otra vez en ruta, el camino nos llevará a nuestro destino: el coqueto hotel boutique Huacalera, donde cenaremos y descansaremos.
Hotel Huacalera www.hotelhuacalera.com


02 DIA. 376km.
Por la mañana, nuestro despertar en este hermoso hotel, será con el canto de las aves y la paz de la quebrada. Luego del desayuno, partimos al cruce de frontera con nuestro hermano país de Bolivia, tan rico en paisajes, cultura e historia, que vuelve a ser el destino de una nueva caravana.

Por supuesto dejaremos la ruta principal, para comenzar a desandar el primer desafío de la caravana, un antiguo camino que cruza la Cordillera de Sama entre las lagunas de Tajsara y que luego de conquistar la Cuesta de Sama, nos acercara a nuestro destino del dia.
Entre la selva y la montaña se encuentra la bella ciudad de Tarija, luego de alojarnos en el selecto hotel Los Parrales, al borde del río Guadalquivir, podremos partir a recorrer los atractivos de esta hermosa tierra.
Hotel Los Parrales. www.losparraleshotel.com


03 DIA. 395km.
Nos despedimos de Tarija y luego del desayuno, partimos en búsqueda de nuestra próxima meta, el famoso camino del Angosto, que une Tarija con Villa Montes, pasando por la bella Entre Ríos.

De la montaña a la región del gran Chaco, de la piedra al verde, paisajes increíbles y un camino emocionante que bordea el gran Pilcomayo, toda una aventura!

Ya en ruta, solo nos separan 165 km de Camiri, nuestro lugar de descanso.

04 DIA. Domingo 21/04. 270km

Ruta del Che! Un recorrido inolvidable, tras las huellas del Che, visitando La Higuera, Pucará y otros lugares de interés.

Hotel Plaza Pueblo

05 DIA. Lunes 22/04. 363km

Es hora de ir tras las huellas del Che.  Por la tarde, ya en Vallegrande, visitaremos las lavanderías del Che, el Mausoleo, La Fosa de los Guerrilleros y demás atractivos de la ciudad.

Nos recibe por la tarde Cochabamba, esta bella ciudad de clima y ubicación privilegiados. Visitaremos allí el Palacio Portales, edificado entre 1915 y 1927,  diseñado por el arquitecto francés Eugène Bliault. Bellísima obra arquitectónica, mandada construir por el millonario Simón Patino, más conocido como el Barón del Estaño.
 

06 DIA. Martes 23/04. 380km

Partimos rumbo a La Paz. En horario del mediodía, estaremos arribando a la mítica ciudad. Por la tarde, quienes así lo deseen, podrán realizar un paseo por la ciudad, para recorrer sus atractivos,  o bien decidirse por un corto viaje hacia el centro ceremonial, complejo arquitectónico y yacimiento arqueológico de Tiahuanaco o Ciudad de los Dioses, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.
 

07 DIA.  90km

Día de la gran aventura!! Solo unos pocos kilómetros, pero muchas sorpresas, nos separan de Coroico, destino final del día. Dejando atrás La Paz, llegaremos a La Cumbre a 4725 msnm, el Parque Nacional Cotopata y sus magníficos paisajes de lagos andinos y altas cumbres cubiertas de nieves eternas Desde allí descenderemos 3600 metros en sólo 64 km de recorrido, pasando del blanco frío de nieves ancestrales, del azul profundo de espejados lagos que reflejan la hermosura del paisaje, a la verde y exuberante Yunga, donde el aire está cargado de humedad y perfume de flores silvestres, donde el calor de la selva hace olvidar el frío de la montaña, donde los colores explotan por doquier: estamos en Coroico.


El mítico Camino de La Muerte, muy conocido además por el programa de History Channel, un capítulo aparte son sus curvas infinitas, sorprendiéndonos a cada paso. Las caídas de agua que por momentos se convierten en lluvia sobre nuestros vehículos, las mariposas multicolores, las flores con su aroma inigualable, la selva y su desbordante escenario verde. En fin las palabras nuevamente no logran describir la belleza de este camino, hoy utilizado para fines turísticos.

08 DIA. 

Día libre en Coroico para recorrer sus atractivos alrededores…o simplemente relajarse en la piscina del hotel.

09 DIA. 474km

Partimos rumbo a Oruro, para vivir una nueva aventura, esta vez por otro camino escénico y desafiante, que une Las Yungas con Inquisivi, atravesando pueblos colgados de la montaña, como Chulumani y la bella pero muy poco conocida Quime.

Nuevamente podremos disfrutar del magnífico paisaje, que presenta ese gran contraste entre la selva y la puna, descubriendo esta joya oculta entre los tantos y magníficos derroteros de Bolivia.

Nos recibe por la noche, Oruro, la capital del carnaval.

10 DIA. 352km

Por la mañana, partimos rumbo a Sucre, la mágica silueta del Cerro Rico, anuncia nuestro paso por Potosí, para arribar luego a la bella ciudad, donde nos alojaremos.
En camino aun nos esperan sorpresas: la pampa de Vilcapugio, donde tuviera lugar la famosa batalla y hermosos paisajes de derruidas capillas de adobe y dormidos pueblitos andinos. Otuyo, pequeño caserío donde nació el General Cornelio Judas Tadeo de Saavedra y Rodríguez; las rojizas nacientes del Pilcomayo y las torres del viejo puente sobre el Pilcomayo.

 

11 DIA. 

Sucre, la ciudad de los cuatro nombres: Charcas, Chuquisaca, La Plata y Sucre; y también conocida como La Blanca y La Culta…La cuidad más bella de Bolivia, por su clima, su arquitectura y su historia tan ligada a la libertad, pues allí nació el primer grito independentista, aunque paradójicamente, fuera Bolivia el último país en declarar su independencia.
Muy cerquita de la Plaza de Armas, luego del desayuno, partiremos en busca de la historia…presente allí, en La Casa de La Libertad.
Ecos de gritos libertarios, voces de alumnos que luego serían nuestros próceres; y lo más sagrado, el motivo de nuestro viaje, rendirle culto a nuestra Bandera. Si, aquí en este templo de la Libertad, descansa la primera insignia patria, que orgulloso desplegó Belgrano un 27 de febrero a orillas del Paraná, la misma que El General escondiera tras las batallas de Vilcapugio y Ayouma, allí descansa tras el fragor de largas batallas en pos de la Independencia, fielmente custodiada por la pasión de la gran mujer que entregó todo por la causa, Doña Juana Azurduy de Padilla.
Repuestos de tanta emoción, aún nos quedan muchos sitios de interés por visitar y dejarnos llevar por el encanto de sus calles.
Por la tarde nos espera el yacimiento de huellas fosilizadas de dinosaurios más grande del mundo, Cal Orcko, allí 30000 m2 llenos de impresiones de huellas, alrededor de 5000 pisadas. Aquí  se encuentra la huella de la “caminata de paso” de un saurio depredador, la cual mide más de 350 metros de largo, en lo que bien podrían definirse como la más larga de todo el mundo hasta ahora conocida.

12 DIA.  470km

Hora de emprender el regreso, llenos de emoción, historia, aventura y vivencias que jamás olvidaremos.
Nuevamente el selecto hotel Los Parrales, al borde del río Guadalquivir, nos dará la bienvenida y el marco perfecto para un merecido descanso.
Hotel Los Parrales. www.losparraleshotel.com

 

Martes.

Partimos rumbo a nuestra Argentina, descendiendo por una hermosa ruta entre las Yungas, pudiendo optar también por quedarse a disfrutar de la ciudad de Tarija y sus atractivos.

Ya en la frontera de Agua Blanca, y luego de los trámites de rigor, estaremos nuevamente en nuestra tierra.

Quienes lo prefieran pueden elegir quedarse 1 día más para recorrer La Quebrada (el 1 de mayo es feriado) o regresar a casa.

Costo:  xxxxxx - 

Incluye: Alojamientos Hoteles 4/5 estrellas o similar - 1/2 pensión según detalle -  Radios -  Desayuno de campaña con tortas caseras. Regalo Sorpresa - Guía durante todo el recorrido - Libro de Ruta - Certificado de participación .

No incluye: Combustible, Seguro de Viajero, peajes,  entradas y boletos,  consumos personales, bebidas y TODO otro gasto no este expresamente admitido en el punto anterior.

La organización se reserva el derecho de cambiar el recorrido, rutas,  horarios, días de visitas o paseos, para una mejor experiencia a su sólo criterio, experiencia y saber entender; También en caso,  de fuerza mayor, ya sea por desastres naturales, convulsión política social, cortes de ruta, etc. lo que en su caso podría ocasionar el abono de noches de alojamiento o gastos por cuenta del contratante, no incluidos. 

 Previstas sin fecha aún...

Caravana al Noroeste Córdobés

Recorrido por el Noroeste Cordobés, pasando por el borde de las Salinas Grandes y las Termas de El Quicho.

y mucho más...al estilo Caravanas

Caravana Costa Rica

Un recorrido inolvidable, combinando playa y aventura por el pais caribeño. El Río Celeste, sus volcanes y las cálidas playas, serán el las vedettes de esta Caravana.

Please reload

bottom of page