Próximas Salidas
Cronograma 2025
15 a 18 de
Febrero 2025
DIA 1 - Mientras sol naciente rasga las primeras estribaciones serranas, dejaremos atrás los centros poblados. Al dejar el asfalto, no son caminos, sino cicatrices de tierra las que guían nuestro avance, huellas rebeldes que serpentean entre piedras que susurran al viento. El paisaje se eleva con nosotros, la vegetación se torna más rala, y espinosa. Un arroyo cantarino será el lugar ideal para disfrutar de nuestro te con tortas caseras, junto a un humeante cafecito. Al mediodía, la inmensidad nos envuelve en un abrazo de altura, un escenario de rocas imponentes y cielos infinitos, donde el silencio habla más fuerte que cualquier palabra. El picnic Gourmet al estilo de Vivir y Viajar, será un respiro en esta danza con lo indómito, es un contraste efímero de placer en un entorno de austeridad. La tarde cae como un manto púrpura y el destino, Vinchina, nos espera, una promesa de refugio y piscinas donde refrescarnos, al final de esta jornada. HOTEL PORTAL DE LA LAGUNA
DIA 2 - La noche aún nos abrazará con su manto frío, cuando la caravana despierte; sus motores ronronearan como bestias impacientes. Luego de tomar la senda, la ascensión es implacable, la tierra se levanta en forma de enormes montañas ante nosotros, en un desafío constante. Un antiguo refugio de piedra para los arrieros, de la época sarmientina, retorcido como un caracol, nos ofrece una pausa, un respiro cálido. Las tortas caseras, dulces y reconfortantes, nos preparan para el desafío mayor. La trepada se intensifica, cada metro ganado es una batalla contra la gravedad y la altura. Y entonces, surge ante nuestros ojos, el Balcón de la Laguna. La Laguna Brava se extiende majestuosa, un espejo turquesa rodeado por un coro de montañas imponentes que parecen susurrar secretos ancestrales. El paisaje nos hipnotiza, nos roba el aliento. Dejamos atrás la laguna, adentrándonos en lechos de ríos secos, huellas de arena que el tiempo ha olvidado. Las piedras y las trepadas nos exigen precisión y temple. El altímetro asciende implacable, superando los 5000 metros. Cada respiración es un esfuerzo consciente. Los penitentes, como espectros de hielo, nos anuncian la proximidad del gigante dormido. Y de repente, como una fauce colosal abierta al cielo, emerge el Corona del Inca, imponente volcán, cuyo cráter alberga un ojo de agua azul profundo, una joya en el corazón de la montaña. El lago navegable más alto del mundo. La hemos conquistado, la leyenda se ha hecho realidad. ¡Felicidades! Regreso lleno de anécdotas y descanso en HOTEL PORTAL DE LA LAGUNA. Noche de asado y folklore!
DIA 3 - Luego del desayuno, comenzaremos un nuevo periplo, hacia un lugar perdido entre las quebradas, denominado Campo de Pircas, uno más como tantos, pero que para nosotros resultará especial. Un lugar de veraneada, allí donde se lleva a los animales a pastar en las alturas; Las que en invierno, son cubiertas por las nieves. La senda, apenas marcada entre los cerros y quebradas, exigirá la atención en cada metro. Mientras el paisaje circundante también hará lo suyo. Una vez allí, conoceremos la simple vida de los arrieros y pastores de montaña. Almuerzo y regreso a Villa Unión. HOTEL CUESTA DE MIRANDA.
DIA 4 – Dejamos atrás Vinchina, para entre rojizos paisajes de cardones, desandar la hermosa cuesta de Miranda. Allí, incursionaremos por una huella, que nos lleva a un pequeño pueblo, escondido entre las quebradas, Aicuña. Donde seremos recibidos por Doña Nelly, quien nos recibirá con sus empanadas calientes y toda su sabiduría, obtenida a través de años de vida en ese especial entorno. Almuerzo despedida y entrega de certificados.
Seguimos adelante por la bella cuesta, para que luego cada miembro a su ritmo, regrese a sus hogares con el corazón y alma plenos, luego de cuatro días de aventuras y paisajes.
¡Hasta la próxima aventura en caravanas!